Blog educativo en tópicos de criminología. EPISTEMOLOGÍA CRIMINOLÓGICA.
miércoles, 13 de marzo de 2024
Teoría de la Reacción Social (Etiquetamiento)
La teoría de la reacción social dictamina cuales conductas son correctas (según las sociedades) y cuales no lo son. Las normas o reglas son establecidas para que las personas las cumpliesen y cuando las personas no siguen estas reglas se le considera una persona desviada, lo que posteriormente las sociedades pueden etiquetarlo por esa conducta, las personas internalizan y actúan de acuerdo con las expectativas sociales que se les imponen. En otras palabras, cuando a alguien se le asigna una etiqueta social (positiva o negativa), esa etiqueta puede afectar su autoconcepto y su comportamiento, lo que procede automáticamente a ser una desviación secundaria. Esto consecuentemente, contrae rechazo por parte de la sociedad, lo que hace que la persona infractora en algunas ocasiones le cueste reintegrarse a la sociedad por la etiqueta que se le asignó por su conducta, pese a que este quiera que se le vea de diferente manera. No obstante, no siempre las etiquetas son designadas de por vida, puesto que las personas con sus acciones pueden confirmar o negar esta etiqueta.
Referencias Bibliográficas
Criminology in Time. La Teoría del Etiquetamiento: ¿Por qué el comportamiento desviado depende de la sociedad? [Video]. YouTube. Recuperado de https://youtu.be/yFckSTdTG4A
No hay comentarios.:
Publicar un comentario